Noticias
Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, cerca del 46% de las empresas establecidas en México consideran que con su actual nivel de ingresos solo podrán operar entre siete y 12 meses más, así lo indicó Anselmo Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre marzo y mayo de 2020, se registró el cierre de aproximadamente 13,600 empresas con dos o más trabajadores, por lo que el número de empleadores disminuyó en 9,984 empresas.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) indicó que de febrero a octubre 1,210 empresas del sector cerraron, siendo más afectadas aquellas que contaban con entre 6 y 50 empleados.
Ante estos datos, Chávez Capó advirtió que en este punto de la pandemia las empresas no tienen recursos suficientes para trabajar, por lo que se estima que el 46% de estas consideren operar únicamente entre siete y 12 meses más.
En este sentido, reiteró que todos los ciudadanos tienen en sus manos la responsabilidad de que la reactivación económica del país sea más rápida, respetando y haciendo caso de los protocolos de seguridad sanitaria.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)